ESPAÑA
→ MADRID: Calle Urano 21B, Móstoles, 28936
Telf.: 911 419 624
→ ASTURIAS: Agones 158, Agones-Pravia, 33129
SUIZA
→ LAUSANNE, VAUD: Voie du Chariot 3, 4. Stock, 1003.
contacto©posicionweb.es
Los hackers usan el coronavirus como herramienta para romper con la ciberseguridad de los dispositivos.
No es raro pensar que el Estado de alarma en España traiga consigo una serie de consecuencias paralelas a la alarma sanitaria.
Estamos hablando de cibercrímenes , donde se están utilizando desde trojanos, hasta gusanos maliciosos que pueden:
• Engañan a los consumidores de información digital a visualizar contenidos que ponen en riesgo la seguridad de contraseñas y datos a través de los siguientes medios de difusión:
◦ Correos electrónicos
◦ WhatsApp
◦ Facebook,
◦ Canales de Youtube
" Un popular programa que mapea los casos de coronavirus es en realidad un montón de malware". Business insiders
"Se trata de un archivo .exe ejecutable en sistemas operativos de Windows que pesa menos de 4 megas". Business insiders
A través de redes sociales se está promoviendo una iniciativa que consiste en redactar cartas a personas infectadas por coronavirus.
Este gran gesto por parte del personal sanitario como es el caso de la cirujana del Hospital de la Princesa en Madrid, Cristina Marín que grabó un video y fue retuiteado el 18 de Marzo en la cuenta de @saludmadrid, junto con otros muchos hospitales de España que se han unido a la iniciativa.
“Están en un aislamiento brutal, completamente solos, separados de sus familias, muchos de ellos saben que sus familiares también están en otras habitaciones solos, o intubados en la UCI o que incluso se están muriendo y tienen que hacer frente a esa soledad de que los médicos pasemos, porque es la norma, sólo una vez al día a verles” Cristina Marín.
Afortunadamente no toda la información relacionada con el coronavirus ha sido intencionada por hackers. Esta iniciativa es real.
"Los malwares a aparecen en formatos PDF, MP4, Docx."
Puedes protegerte contra el malware mediante el uso de software antimalware.
1- No abras ningún correo electrónico sobre el coronavirus. Los piratas informáticos consiguen dominios de confianza que hacen mención al coronavirus, se hacen pasar por organizaciones como la OMS, departamentos de recursos humanos de las empresas que han aplicado el tele-trabajo, etc
2- Piensa que las fuentes de información oficial sobre el COVID-19 nunca te pedirán iniciar sesión a través de tu cuenta, ni ningún dato personal, por lo que si te encuentras ante una situación similar, abandona la página de inmediato.
3- Utiliza contraseñas únicas en cada una de tus cuentas y utiliza un autentificador multifactor para proteger cada contraseña.
4- Protégete con un antivirus y ejecuta análisis de virus de forma periódica en tu ordenador.
5- Utiliza la lógica, se intuitivo. No hay nada como ser escéptico en estos momentos, donde la sobre- información, y el bombardeo de fakes news abundan por todo el terreno digital.
Este tipo de ataques son una amenaza cada vez más común a la ciberseguridad. Ya se preveía para 2020, con lo que tras el estado de alarma por coronavirus aumentará sus probabilidades.
Es un software malicioso que extorsiona al usuario a pagar una cantidad de dinero a cambio de eliminar los bloqueos cifrados de los archivos.
El usuario paga el rescate , pero no tiene la garantía absoluta de recuperar el 100% del acceso.
“Los atacantes más que el caos, lo que persiguen son beneficios económicos”
Coronel Ángel Gómez De Ágreda
La policía ha informado a la prensa de La Vanguardia sobre un virus informático llamado NetWalker.
El trabajo es de prevención a los ciberataques ya que todavía no ha llegado a España, pero ya lo sufriendo los hospitales de otros Países.
ESPAÑA
→ MADRID: Calle Urano 21B, Móstoles, 28936
Telf.: 911 419 624
→ ASTURIAS: Agones 158, Agones-Pravia, 33129
SUIZA
→ LAUSANNE, VAUD: Voie du Chariot 3, 4. Stock, 1003.