El posicionamiento SEO es una de las claves para tener mayor visibilidad en los resultados de búsqueda de Google. Si no tienes trabajado el seo en tu página web, es muy difícil que puedas aparecer en Google. Y lo peor de todo es que tu competencia seguramente si lo está trabajando. Hoy os dejamos una Guía para mejorar el seo de páginas web hechas con el CMS más usado hasta la fecha: WordPress.
¿Por qué es necesario optimizar el seo de una web?
El índice de Google tiene Billones de páginas web que muestra en los resultados de búsqueda cuando los usuarios realizan consultas en su buscador. Pero el caso es que…hay muchísimas webs para mostrar como resultado de una búsqueda. Lo podrás ver cuando tú mismo realizas una búsqueda:

Foto Fuente Google
Como ves, por ejemplo, para la consulta «páginas web», Google nos da 5,14 Billones de resultados. Pero, aquí viene la pregunta del millón: ¿Cómo posiciona Google unas páginas por encima de otras?.
Google como buscador, busca siempre ofrecer el mejor resultado posible para el usuario, en función de la búsqueda que haya realizado. Para resolver esto, El gigante de internet a lo largo de los años, ha desarrollado un algoritmo de búsqueda que realiza millones de cálculos en apenas 1 segundo para mostrar el mejor resultado para esa búsqueda.
Por supuesto el algoritmo es secreto, en realidad más que secreto, ultrasecreto. Aun así, en ocasiones varios de sus portavoces suelen dejar pistas o recomendaciones acerca de qué se debe mejorar o qué está teniendo en cuenta Google para posicionar resultados.
Actualmente, a base de estos comunicados y pruebas realizadas por los expertos en SEO, se sabe que el algoritmo de Google tiene en cuenta más de 500 factores SEO para posicionar en los resultados de búsqueda.
Para poder optimizar estos factores debes saber cuáles son las directrices que tiene Google, para indicarle que tu página es la mejor para ciertas búsquedas de los usuarios.
Estas directrices o factores SEO van desde aspectos más creativos como la redacción o el diseño hasta tareas más técnicas del desarrollo web.
La importancia de los CMS para la creación de páginas web
La mayoría de usuarios no tienen los conocimientos necesarios para desarrollar páginas web con programación pura y dura. Por eso, se crearon los CMS (Content Management system), para facilitar un modo más amigable para la mayoría de los usuarios a la hora de crear páginas web.
Gracias a ellos, puedes crear una página web totalmente operativa en un tiempo relativamente corto. No todos los CMS e¡son iguales. Algunos de ellos se especializan por ejemplo en la creación de e-commerce, otros en la creación sencilla de Blogs, etc… La mayoría de ellos ya cuentan con extensiones o plugins que permiten mejorar aspectos del posicionamiento.
EL CMS más usado de todos ellos es wordpress, se dice que más de un tercio de las páginas web de todo el mundo están creadas a partir de este cms.
Posicionamiento SEO en WordPress
El posicionamiento SEO es el mismo independientemente del CMS que emplees para crear tu página web. Dado que es Google quién posiciona, no el CMS. El problema viene cuando quieres optimizar algún aspecto SEO y no sabes dónde hacerlo dentro del CMS. Cada CMS tiene su propia configuración para poder optimizar diferentes aspectos. En el caso de hoy, te hablaremos de las diferentes opciones que wordpres pone a tu disposición para mejorar el posicionamiento SEO.
No podremos hablar de SEO y wordpress sin hablar de Yoast SEO
WordPress y Yoast SEO

Foto Fuente Yoast
Yoast SEO es uno de los plugins más famosos para wordpress. En lo que a SEO se refiere, es el plugin más usado y más recomendable para optimizar el posicionamiento web de tu sitio. Desde sus inicios allá por 2008, yoast SEO ha ido colocándose como el plugin del SEO por excelencia, actualmente tienen más de 5 millones de instalaciones activas
Además de su sencilla interfaz, está presente en todos los contenidos que quieras crear. De esta forma, puede aconsejarte de aquellas cosas que deberías mejorar. Por otra parte, tiene varias configuraciones globales que mejorarán tu posicionamiento.
Existen dos formas principales para configurar el Yoast seo en tu wordpress: A través del asistente (para los más iniciados) o ir configurando a mano cada apartado (más avanzado)
Primeros pasos con Yast SEO, guía de iniciación
Una vez instalado el plugin yoast seo, accedemos a él, a su dashboard. Aparecerá un anuncio para tu primera configuración SEO. A través de este asistente podrás configurar este gran plugin de forma muy sencilla.
Haz clic en configurar yoast SEO para comenzar.
1- Entorno
Esta opción indica si quieres que tu sitio web esté disponible para los motores de búsqueda. Si estás aún construyendo tu web, recomendamos que indiques la opción “B” para que los motores de búsqueda no comiencen a indexar tu sitio.
Pero si el sitio web ya está operativo y funcional, selecciona la opción “A” para indicar que tu sitio está listo para ser indexado (es decir, que no está en construcción).
2- Tipo de Sitio

Foto Fuente YoastSeo
En esta sección le indicas a yoast el tipo de web que tienes entre manos, de esta forma podrá configurar algunos aspectos generales para adaptarse al tipo de web que es.
3- Organización o persona
Aquí debes indicar a yoast si la web responde a una empresa o a un negocio personal. Ahí, puedes añadir los perfiles sociales que quieras, sobre todo te vendrá bien si responde a una organización o empresa. Así tendrás configurados los enlaces a las redes sociales.
4- Visibilidad en motores de búsqueda

Foto Fuente YoastSeo
En este apartado indicamos a yoast qué contenido quieres que indexe y cuándo. En la mayoría de los casos se deben dejar las opciones que vienen por defecto.
5- Múltiples autores

Foto Fuente YoastSeo
Si eres la única persona que va a escribir en esa web, indícalo a yoast para que tenga en cuenta que solo hay un autor. Si, por el contrario, hay más personas que generan contenidos, indícalo para que los usuarios puedan acceder a los contenidos por nombre de autor.
6- Google Search console

Foto Fuente YoastSeo
Esta herramienta es la que comunica tu web con Google en cuanto a indexación, cobertura rendimiento… es muy aconsejable que lo tengas activado. No influye en el funcionamiento de yoast, pero si ya tienes activada esa herramienta, es recomendable que “pegues” el código de Search console para mejores resultados.
7- Opciones de Título
En esta sección, podrás configurar el aspecto que van a tener los títulos de tus artículos. Por defecto, yoast mostrará tus títulos con:
Nombre del artículo + Nombre de tu sitio
Podrás configurarlo en este apartado
Puedes dar por terminado este asistente, ya que los siguientes pasos son de suscripción a la newsletter y la opción de pasar a la versión premium (de pago) del plugin). Ya sabes como llevar a cabo una configuración básica de Yoast Seo para mejorar el posicionamiento SEO de tu sitio web.
Si tienes dudas y no sabes cómo continuar puedes ponerte en contacto con nosotros, posicionweb. Somos agencia de marketing digital Google Partner con más de 15 años de experiencia. Somos además especialistas en posicionamiento orgánico para páginas web, de hecho somos la única agencia que ofrece posicionamiento web garantizado por escrito. Contacta con nosotros.